La carrera electoral de Barcelona: el calendario
Arranca la carrera electoral de Barcelona: éste es el calendario del 28M
Este martes, 4 de abril, se publica el decreto de convocatoria de los comicios, un proceso que terminará el 17 de junio con la formación del nuevo consejo plenario
Las elecciones municipales de Barcelona quedarán oficialmente convocadas este martes, 4 de abril, cuando se publique el decreto de convocatoria firmado el 3 de abril. El proceso acabará dos meses y medio después, el 17 de junio, cuando sean elegidos el nuevo alcalde o alcaldesa y los regidores/as del pleno municipal.
Desde el 4 de abril, las inauguraciones quedan prohibidas, así como también cualquier otro acto pagado con dinero público que sirva de autobombo del gobierno municipal. El digital Tot Barcelona recuerda que en Barcelona, por ejemplo, quedará sin inaugurar la superilla si se acaban las obras antes de los comicios.
El censo, el 10 de abril
Dentro de una semana, el 10 de abril, se dará a conocer el censo. En el caso de la capital catalana rondará los 1,1 millones. Los barceloneses tendrán que comprobar entonces si están bien inscritos en él para evitar encontrarse con sorpresas el 28 de mayo. En caso de que no sea así, podrán presentar una reclamación hasta el dia 17 de abril. El censo electoral en Barcelona se podrá consultar por vía online desde el martes
Una persona vota en unas elecciones en Barcelona / Foto: Ayuntamiento de Barcelona |
Aquellas formaciones que quieran ir en coalición tienen hasta el día 14 de abril para decidirse. En Barcelona, la única posibilidad, es una alianza de centroderecha constitucionalista, aunque las posibilidades son prácticamente nulas. Los partidos que vayan en solitario tendrán entre el 19 y el 24 de abril para presentar las listas ante la Junta Electoral de Barcelona.
Las listas electorales, el 2 de mayo
Las candidaturas se publicarán de forma provisional dos días después, el 26 de abril, y tras un breve periodo de tiempo para subsanar irregularidades, se proclamarán de forma definitiva el 2 de mayo.
El voto por correo -para los barceloneses empadronados en la ciudad pero que ahora vivan fuera y no puedan estar el 28 de mayo- se activa el 4 de abril y se alargará hasta el 18 de mayo. Los dos requisitos básicos son ser mayor de edad y estar empadronado en Barcelona. La documentación que se necesitará para votar por correo se puede recibir hasta el 21 de mayo. El voto se podrá ejercer entre el 2 -el 8 para los que lo hagan a través de Correos- y el 24 de mayo.
Entre los días 3 y 6 de mayo, los ciudadanos que sean convocados a una mesa electoral recibirán una notificación en sus domicilios. Los convocados podrán presentar alegaciones, que se tendrán que resolver como muy tarde el 18 de mayo.
La campaña, del 12 al 26 de mayo
La campaña electoral tendrá lugar entre los días 12 y 26 de mayo, ambos inclusive. El día 27 será jornada de reflexión y el 28 se celebrarán las elecciones. Los colegios electorales estarán abiertos entre las 09.00 y las 20.00 horas.
Las encuestas electorales quedarán prohibidas en todo el territorio español desde el 23 de mayo. Algunos medios esquivan la normativa haciéndose eco de otros sondeos aparecidos en el extranjero, como por ejemplo hace desde unos años El Periódico de Catalunya a través de El Periòdic d'Andorra.
Papeletas de unas elecciones / Foto: Ayuntamiento de Barcelona |
Listas electorales
La mayoría de encuestas indican que la victoria se la pueden disputar Trias, Colau y Collboni y que Maragall ha quedado descolgado. Difícilmente, el republicano repetirá la victoria en las urnas de 2019.
Comentarios
Publicar un comentario