Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de maragall

Maragall, a por la revancha de 2019

Imagen
  Ernest Maragall, alcaldable de ERC / Foto: ERC Ernest Maragall, a por la revancha de 2019 El candidato republicano ganó las elecciones de 2019, pero no pudo ser alcalde porque Manuel Valls apoyó la investidura de Colau Ernest Maragall busca la revancha en las elecciones municipales de Barcelona del próximo mes de mayo. Maragall ganó los comicios de 2019 pero no pudo gobernar. Se impuso por menos de 5.000 votos a Ada Colau . Tanto ERC como Barcelona en Comú sacaron 10 concejales, aunque Colau se llevó el gato al agua y se convirtió por segunda vez en alcaldesa tras pactar con el PSC de Jaume Collboni y recibir tres votos de la coalición de Manuel Valls en la investidura para evitar que Barcelona tuviera un alcalde independentista, el propio Maragall. Nacido en Barcelona en 1943, Maragall es hermano del exalcalde de Barcelona, Pasqual Maragall y nieto del poeta Joan Maragall . A sus 80 años, el alcaldable de ERC es el candidato más veterano de todos que se presentan a la alcaldí...

García-Bragado se desmarca de Maragall

Imagen
Ernest Maragall, en el acto con personalidades que le apoyan / Foto: ERC García-Bragado, exconcejal de Urbanismo con el PSC, se desmarca de la lista de Maragall El exalto cargo del PSC con Jordi Hereu tenía intención de ir al acto de apoyo a la candidatura republicana pero asegura que se ha usado su nombre "sin su consentimiento" Ramón García-Bragado , exconcejal de Urbanismo con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, se ha desmarcado de la candidatura de Ernest Maragall y ha negado cualquier relación con ella. Según el propio García Bragado, se ha utilizado su nombre "sin su conocimiento" y ha segurado que no asistió al acto de apoyo de Maragall, celebrado este miércoles en la Casa Rius de Barcelona, ni firmó ningún manifiesto, ha explicado él mismo en conversaciones de Whatsapp a las que ha tenido acceso este blog. Ni estuvo en el acto ni firmó el manifiesto Fuentes del propio PSC dan la misma versión: "El apoyo de Ramón García-Bragado a la candidatura de E...

¿Quién ha ganado las municipales de Barcelona desde 1979?

Imagen
  Los alcaldes de Barcelona: ¿Quién ha ganado las municipales desde la llegada de la democracia? El PSC ha sido el partido que más veces se ha impuesto en los comicios, aunque el candidato socialista no obtiene la vara de mando de la ciudad desde 2007 ¿Cuál es el partido que más veces se ha impuesto en las elecciones municipales de Barcelona? ¿Qué alcaldes ha tenido la ciudad desde la llegada de la democracia? ¿Siempre ha gobernado la formación que ha obtenido la victoria en las urnas? A menos de tres meses para las importantes elecciones de mayo, intento dar respuesta a estas preguntas y a algunas otras. El próximo 28 de mayo será la doceava ocasión que los barceloneses acudan a las urnas desde 1979 y solo en otra ocasión se había votado un 28 de mayo en unas municipales. Fue en 1995. El PSC es el partido que más veces ha ganado las municipales. Lo ha hecho desde 1979 a 2007, ambas incluidas. En 2011, lo hizo  Xavier Trias ; en 2015, Ada Colau , y en 2019, Ernest Ma...

Alamany se postula como sucesora de Maragall

Imagen
Elisenda Alamany se postula como sucesora de Maragall en ERC La número dos republicana en el Ayuntamiento de Barcelona se afilia al partido y se muestra dispuesta a asumir "la responsabilidad que toque cuando toque" Elisenda Alamany , regidora y número dos en la lista de ERC en las dos últimas elecciones municipales, se postula como posible sucesora de Ernest Maragall al frente de la candidadatura republicana en Barcelona. "Todos queremos ser el relevo de la buena política de Maragall", ha dicho en una entrevista en la Agencia Efe. Su intención es asumir "la responsabildad que toque cuando toque", si bien reconoce que la última palabra la tendrá el partido. La declaración de intenciones de Alamany ha llegado pocos días después de que anunciara que se afiliaba en ERC. Con anterioridad fue diputada de En Comú Podem en el Parlament. "Tras cuatro años como regidora, y por qué no decirlo, tras los malos resultados electorales en las municipales, me apetec...

Trias gana, Collboni alcalde

Imagen
  Análisis: Trias ganará las elecciones, Collboni será alcalde El cabeza de lista de JxCat puede concentrar el voto antiColau, pero el socialista solo que quede segundo y por delante de la alcaldesa tiene muchas opciones de formar gobierno Barcelona se enfrenta el 28 de mayo a unas de las elecciones más importantes de la democracia y a unas de las más abiertas. Se hace muy difícil predecir a poco menos de tres meses quién será el próximo alcalde o alcadesa de la ciudad. A pesar de ello, y en el momento actual, creo que el que tiene más opciones de ganar las elecciones es  Xavier Trias  y pienso que  Jaume Collboni  puede ser el próximo alcalde de la ciudad. Seguramente, algunas de las posibilidades que planteo en este artículo no se cumplirán. A principios de mayo, o a una semana de los comicios, las opciones pueden ser otras. El panorama político actual es muy volátil y pueden pasar muchas cosas que hagan cambiar el sentido del voto a la ciudadan...

Colau, ¿fin de ciclo?

Imagen
Análisis: el aislamiento de Colau, ¿estrategia electoral o fin de ciclo? Maragall y Trias afirman que no harán alcaldesa a la líder de los comunes, y Collboni marca distancias con ella A un mes para las elecciones, a Ada Colau se le complica reeditar un tercer mandato. Parece difícil que gane las elecciones y si lo hace un pacto postelectoral entre otras fuerzas políticas la puede dejar fuera de la alcaldía. Ernest Maragall   y Xavier Trias han dicho que no la harán alcaldesa y Jaume Collboni , su socio, marca distancias con ella y de la acción de gobierno conjunto. ¿Estrategia electoral o fin de ciclo de Colau? Parece que todos los partidos que se presentan a las elecciones están de acuerdo en que Barcelona atraviesa uno de sus peores momentos, con la inseguridad  disparada, la ciudad sucia y descontento por proyectos no consensuados, como la superilla del Eixample. Jamás se había llegado a unas elecciones con más de la mitad de los barceloneses que cree que la gestión ...

Las líneas rojas en política: no todo vale

Imagen
Las líneas rojas en política: no todo vale Los ataques que ha recibido la familia Maragall esta semana, y antes otros cargos públicos, no se deberían repetir En política no vale todo. Hay líneas rojas que no se deben cruzar. Los insultos, las faltas de respeto y los ataques vandálicos se deben erradicar. Jamás deben usarse para descalificar, menospreciar a adversarios políticos o provocar destrozos en las sedes de partidos porque no se comparten ideas o posicionamientos sobre uno u otro tema.  Los periodistas y los medios debemos denunciar siempre este tipo de actitudes y hechos y evitar siempre avivar las llamas de un conflicto. Pido desde estas líneas disculpas si en algunas ocasiones he podido contibuir a ello. Faltar al respeto a los enfermos de Alzheimer El último episodio que se ha vivido en Barcelona es una vergüenza: una imagen de Ernest Maragall y de su hermano Pasqual acompañada de la frase Fora l'Alzheimer de Barcelona. El exalcalde Pasqual Maragall lleva años luchand...

Alamany y Capella con Maragall

Imagen
Elisenda Alamany será la número dos de Maragall y Ester Capella la número tres  La regidora ya acompañó al líder republicano en las elecciones de 2019 y la 'exconsellera' de Justícia volverá al Ayuntamiento una década después La lista de Ernest Maragall va tomando forma de cara a las municipales del 28 de mayo. Elisenda Alamany repetirá como número dos de la candidatura y la exconsellera de Justícia Ester Capella será la número tres, han confirmado fuentes de ERC. Ambas eran los nombres que más sonaban para acompañar al líder republicano en su nuevo asalto a la alcaldía de Barcelona. Alamany fue fichada hace cuatro años por Maragall. Hasta aquel entonces formaba parte de las filas de En Comú Podem. ERC ganó las elecciones de mayo de 2019 con 10 concejales y 5.000 votos más que Ada Colau , pero Maragall no pudo ser alcalde por el pacto de comunes y socialistas y el aval de Manuel Valls a la investidura de Colau. Entre 2019 y 2023 ha sido regidora en el consistorio barceloné...

Trias y Maragall ultiman el acuerdo de gobierno en Barcelona

Imagen
Trias y Maragall ultiman el acuerdo de gobierno para Barcelona El pacto incluirá seis grandes áreas, cuatro para el partido del futuro alcalde y dos para ERC Xavier Trias y Ernest Maragall ultiman un acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona. Fuentes de los dos partidos han explicado que las conversaciones avanzan pero que aún no hay un pacto cerrado. Desde Trias per Barcelona añaden que el objetivo es poder investir alcalde a Trias. Sería el 17 de junio a partir de las 17.00 horas en el Saló de Cent. De acabar de cerrarse el acuerdo antes del sábado, algo más que probable, Trias podría ser investido con 16 votos, los 11 de su lista y los cinco de ERC. Eso siempre que Jaume Collboni no logre el apoyo de 21 -la mayoría- de los 41 concejales del pleno. Seis grandes áreas El posible acuerdo entre Trias y Maragall prevé seis grandes áreas de gobierno, de las que cuatro las gestionaría Trias y dos los republicanos. El primer teniente de alcaldía sería el propio Maragall, que h...

Maragall apuesta por la continuidad en Barcelona

Imagen
  Maragall confía el peso de la lista de Barcelona a concejales electos Siete de los 10 primeros nombres de la candidatura son ya ediles en el Ayuntamiento Ernest Maragall , alcaldable de ERC a las municipales de Barcelona del 28 de mayo, ha confiado el peso de la lista a concejales electos.  Siete de los 10 primeros nombres de la candidatura son ya regidores en el Ayuntamiento. A  Elisenda Alamany , que ya es regidora en el Ayuntamiento, y  Ester Capella , actual delegada de la Generalitat en Madrid y exconsellera de Justícia, que ocupan los puestos dos y tres, se han sumado este domingo  Jordi Castellana (cuatro), Eva Baró ( cinco) y Jordi Coronas (seis). Todos son ediles en el Ayuntamiento en la actualidad. Suriñach, Benedí, Sibina y Arrando También son regidores Rosa Suriñach (siete), una experta en urbanismo que sustituyó en noviembre al economista Miquel Puig , y Montserrat Benedí (ocho). El número nueve de la lista es Jan Sibina , el elegido entre e...

Los alcaldables de Barcelona ultiman sus números dos

Imagen
  Concejales de Barcelona con Colau en el centro / Foto: Ayuntamiento de Barcelona Los alcaldables de Barcelona ultiman sus números dos para las municipales Solo Ada Colau y Xavier Trias han confirmado quiénes irán tras ellos en sus candidaturas: Jordi Martí Grau y Neus Munté Todos los partidos principales que concurrirán a las elecciones de Barcelona ya han presentado sus cabeza de lista. ERC tiene como alcaldable a Ernest Maragall ; Barcelona en Comú, a Ada Colau ; PSC, a Jaume Collboni ; JxCat, a Xavier Trias ; Ciutadans, a Anna Grau ; Valents, a Eva Parera ; PP, a Daniel Sirera , Barcelona Ets Tu, a Daniel Vossele r, y la CUP, a Basha Changue . Pero, ¿quiénes serán los y las números 2 de las formaciones políticas? De momento, los únicos partidos que han confirmado esta posición de las candidaturas han sido Barcelona en Comú y JxCat. Tras Colau irá el teniente de alcaldía de Cultura Jordi Martí Grau y después de Trias se situará la regidora y exconsellera Neus Munté . En mucha...